Diferencias entre Autovías y Autopistas

Que es una autovía y que es una autopista. Diferencias entre ambas vías. quienes cobran pejaes

Diferencias entre Autovías y Autopistas



¿Qué es una autovía?

Una autovía es una carretera con al menos dos carriles en cada sentido para la circulación de vehículos a motor. En España, las autovías son vías de acceso rápido, y tienen características específicas que las distinguen de otras carreteras. Una de las principales diferencias es que no cuentan con cruces a nivel, es decir, no hay semáforos ni intersecciones directas con otras carreteras o caminos. Además, las autovías suelen estar diseñadas para permitir altas velocidades, con un límite generalmente de 120 km/h, aunque puede variar según normativa en cada momento. Las autovías están diseñadas para garantizar un tráfico fluido y seguro. En general, las autovías son vías de dos o más carriles por sentido. Estas carreteras suelen ser gestionadas por el Estado o por comunidades autónomas y tienen un acceso controlado, es decir, solo se puede acceder a ellas a través de entradas y salidas señalizadas.

¿Qué es una autopista?

Una autopista es una carretera de alta capacidad, diseñada específicamente para permitir el tránsito rápido y seguro de vehículos a motor, con características similares a las de una autovía. Sin embargo, hay una diferencia clave: las autopistas en España son de peaje, (aunque últimamente existe un debate sobre el cobro de peaje en autovías para su mantenimiento ) lo que significa que para utilizarlas, los conductores deben pagar una tarifa por el uso de la infraestructura. Las autopistas suelen tener una mayor calidad constructiva y en ocasiones cuentan con más medidas de seguridad que las autovías, como una mayor separación entre los carriles de circulación, barreras de protección y sistemas de drenaje más avanzados. Al igual que las autovías, las autopistas tienen varias carriles por sentido y están diseñadas para vehículos de motor, sin intersecciones a nivel. Además, la velocidad máxima en las autopistas también suele ser de 120 km/h, aunque existen excepciones según la normativa

Diferencias entre una autopista y una autovía en España

Aunque tanto las autopistas como las autovías son carreteras de alta capacidad y sin cruces a nivel, existen algunas diferencias claves entre ellas:
  1. Peaje:
    • Las autopistas son de peaje, lo que implica que los conductores deben pagar por utilizarla. Este peaje puede ser fijo o variable, dependiendo de la autopista.
    • Las autovías, en cambio, no tienen peaje, son gratuitas para el usuario.
  2. Propiedad y gestión:
    • Las autopistas son generalmente gestionadas por empresas privadas o concesionarias a través de un contrato de concesión con el Estado.
    • Las autovías suelen ser gestionadas por el Estado o por comunidades autónomas y son de carácter público.
  3. Calidad de la infraestructura:
    • Las autopistas suelen contar con una mejor calidad de construcción y mayores medidas de seguridad, ya que están diseñadas para el tráfico más pesado y a menudo para cubrir distancias más largas.
    • Las autovías son de alta capacidad, pero pueden tener algunas características menos costosas o avanzadas que las autopistas.
  4. Señalización:
    • Aunque ambas vías tienen señalización adecuada, las autopistas pueden tener una señalización más compleja debido al sistema de peaje y la mayor cantidad de entradas y salidas.

Cosas comunes entre autovía y autopista

A pesar de las diferencias mencionadas, las autovías y autopistas comparten muchas características:
  1. Acceso controlado: Ambas son vías de acceso restringido, lo que significa que no tienen intersecciones directas con otras vías o caminos. Solo se puede acceder a ellas a través de entradas y salidas señalizadas.
  2. Diseño de alta capacidad: Tanto las autopistas como las autovías están diseñadas para soportar grandes volúmenes de tráfico y permitir altas velocidades de circulación (habitualmente hasta 120 km/h).
  3. Prohibición de vehículos no motorizados: En ambas carreteras se prohíbe el paso a vehículos no motorizados, como bicicletas, tractores o animales.
  4. Carreteras de varias vías: Ambas suelen tener más de un carril por sentido, lo que permite un flujo constante de vehículos y una mayor capacidad de tráfico.
  5. Seguridad vial: Tanto las autopistas como las autovías cuentan con medidas de seguridad, como barreras de protección, señalización de velocidad y distancias de seguridad, así como áreas de descanso o servicios para los conductores.
En cualquier caso, ambas vías de circulación son controladas en su circulación por la Guardia civil de tráfico dependiente de la DGT.
Fecha de revisión: 29-11-2024 - https://www.matriculas.com.es/

Otros artículos relacionados