Aprende a valorar tu coche por la matrícula utilizando las tablas de Hacienda publicadas en el BOE y calcula los caballos fiscales para determinar el valor venal y el pago de impuestos.
Resumen Artículo:
- Localice en el siguiente Buscador marca y el modelo del coche o moto que quiere valorar. Una vez identificado, el sistema le informa de los caballos fiscales, el grado de contaminación Co2 y el valor que aplica Hacienda de nuevo a efectos del impuesto. Lo que se conoce como valor venal del coche o valor de tasación por la depreciación en el paso del tiempo.
- Tome el valor de Hacienda como nuevo y los años de antigüedad del coche e introduzcalo en la siguiente calculadora. De esta forma, puede conocer el valor venal del vehículo a efectos de hacienda y al tiempo tener una ídea de cuanto vale el coche.
- El valor obtenido es el que Hacienda considera como tasación por la matrícula. Es decir, el precio que puede tener el coche por la antiguedad que es lo que determina la fecha de matriculación y cuyos valores se publican en el BOE..
Selecciona los datos de tu oche en el siguiente buscador y te mostramos los caballos fiscales de tu coche y mucho mas
lo mismo, de cualwuier marca y modelo, seleccionando el año, obtienes infomación técnica sobre los caballos fiscales y el valor venal de un Audi, BMW, Mercedes, Seat, Renault, Kia, Citroen etc.
Utilice la siguiente Calculadora del valor venal para conocer la tasación de su coche a efectos fiscales (transferencia de vehículos, herencias y otros motivos).
Una buena referencia para conocer cuanto puede valer su coche, es consultar las tablas de hacienda para el pago de impuestos donde se calcula el valor o tasación actual de los vehículos para el pago de impuestos
Para conocer el valor de su coche o valor de tasación, consulte en la siguienter calculadora donde le informamos del valor del coche de nuevo sin impuestos según tablas de hacienda y la devaluación que se produce por el paso de los años o la antiguedad del coche. De esta forma conocerá el valor venal que le servirá como referencia de lo que puede valer.
El pago de impuestos en la transferencia de vehículos está transferido a las Comunidades autónomas y por tanto son estas las que fijan el impuesto a pagar aunque las tablas del valor de los coches son unificadas por la Hacienda Central. Por ejemplo en el caso de la Comunidad Autónoma de andalucía, esta seia la forma de conocer la valoración de los vehículos en Andalucia.
Las motocicletas tienen otro sistema de valoración diferente a los coches. Como hemos visto, hacienda y la DGT valoran los coches según marca, modelo y año de fabricación. Sin embargo las motos se valoran según la cilindrad sin tener en cuenta las marcas.
En la siguiente tabla se muestra el valor de las motos a efectos fiscales y pago de impuestos según cilindrada.
Cilindrada | Precio |
---|---|
Hasta 50 CC | 600 € |
De 50,1 CC hasta 75 CC | 750 € |
De 75,01 CC hasta 125 CC | 1.100 |
De 125,01 hasta 150 CC | 1.200 |
De 150,01 hasta 200 CC | 1.300 |
De 200,01 CC hasta 250 CC | 1.500 |
De 250,01 hasta 350 CC | 2.200 |
De 350,01 hasta 450 CC | 2.700 |
De 450,01 hasta 550 CC | 3.000 |
De 550,01 hasta 750 CC | 5.000 |
De 750,01 hasta 1.000 CC | 7.500 |
De 1.001,01 hasta 1.200 | 9.500 |
De 1.200 CC y más.. | 12.000 |
Sobre los valores de nuevos indicados por la DGT y hacienda, se tiene que aplicar lso porcentajes de la siguiente tabla según los años de antigüedad para conocer el valor venal de la moto. Dicho valor es el valor de tasación a efectos del impuesto a pagar en cambio de propietrio de la moto.
Años de Antigüedad | Porcentaje | Años de Antigüedad | Porcentaje | |
---|---|---|---|---|
Menosde un año | 100% | De 7 a8 años | 28 % | |
De 2 a 3 años | 84% | De 8 a 9 años | 24 % | |
De 3 a 4 años | 56% | De 9 a 10 años | 19 % | |
De 4 a 5 años | 47% | De 10 a 11 años | 17 % | |
De 5 a 6 años | 39% | De 11 a 12 años | 13 % | |
De 6 a 7 años | 34% | Más de 12 años | 10 % |