Son muchos los casos en los que es necesario comprobar el número bastidor de un coche, ya sea que vas a comprar un vehículo de segunda mano, verificar su historia o comprobar si el coche que has vendido aún sigue a tu nombre. Para esto puedes hacer uso de este sistema de investigación conocido en algunos sitios como detective, Pidiendo este informe del vehículo en la delegación de Tráfico DGT, conoceremos los propietarios que ha tenido, si existen cargas o denuncias contra el vehículo y cuantas veces ha pasado la ITV con cuantos kilometros.
Existen muchas situaciones en las cuales necesitarás toda la información posible sobre un coche en específico:
Al momento de comprar un coche de segunda mano: esto es fundamental para comprobar si el dueño del coche es quien dice ser y evitar problemas legales.
Comprobar si tu coche está a tu nombre después de venderlo: esto te ayudará a decidir si es necesario agilizar o no el trámite de traspaso, pues de no hacerlo puedes encontrarte ante problemas legales.
Comprobar la historia de un coche: si has vendido un coche que llevaba consigo muchos recuerdos de tu juventud o de tu vida puedes seguir su historia con este detective.
Aunque no parezca evidente, el informe de número de bastidor no solo es importante para quien compra un coche, también es necesario para quien lo ha vendido, de hecho, puede ayudarte a solventar uno de los problemas más habituales que puedes encontrar cuando vendes un coche: el nuevo propietario no cambia el coche de nombre o tarda en hacerlo.
Aunque creas que esto no es importante y que la transacción ya terminó, esto puede provocar graves problemas:
Si has realizado el proceso de venta de manera correcta y cuentas con un contrato para demostrar que el coche no es tuyo es probable que puedas evitar estos problemas, pero deberás pasar el mal rato e incluso tendrás que pagar varias multas.
Con este investigador o dective puedes comprobar el bastidor del coche que has vendido y, si a los diez días no ha cambiado de nombre, estás obligado a notificarlo a la DGT..
Acceda al Informe insertando el número de Matrícula
Cada coche cuenta con un número de bastidor único. A la hora de comprar uno, lo ideal es pedir el número de bastidor al vendedor y este no debería poner reparos en dártelo, si lo hace, no compres el coche. No debe existir motivo alguno por el que deba ocultarlo.
Si tienes acceso al coche, su número de bastidor estará disponible en su carrocería o en el parabrisas. En la esquina inferior del parabrisas, justo al lado del conductor, lo encontrarás. También puede encontrarse en el marco de la puerta delantera o en el vano del motor.
Si el coche ha sido vendido es normal que el número de bastidor se encuentre especificado en el contrato de compraventa.
El informe de nuestro detective presentará el número de bastidor y el modelo de coche, ya que ambos están relacionados.
Este detective buscará información sobre el coche en cualquier lugar y te notificará cualquier situación de alerta. En el informe generado encontrarás:
Muchas empresas pueden conseguir el número de bastidor con solo contar con la matrícula y la fecha de matriculación , pero pueden cobrarte por ello. En esta misma página tiene arriba un acceso para pedir dicho informe donde le cobran 12 euros. Este detective es gratuito en la DGT con datos limitados. El informe que le ofrece el enlace es ampliado con itvs pasadas y kilometros recorridos así como averías y otros datos de interés, por lo que solo puede generar un informe a partir del número de bastidor.
También puedes pedir el informe del coche a la DGT, este incluirá el número de bastidor a partir de la matrícula.